En contexto de la preocupación ante la inseguridad que vive el país, el Gobierno anunció hace una semana la construcción de una cárcel de alta seguridad en la Región Metropolitana. Ello avivó el debate público en torno a los recintos penitenciarios. Y en el caso de Ñuble, surgieron voces que manifestaron su inquietud por conocer los avances del proyecto de futura cárcel en la región, proyecto respecto del cual restaba conocer la ubicación del establecimiento. Por ello, y para conocer los avances del mismo, fue el concejal de Chillán, Rodrigo Ramírez, quien manifestó su preocupación por la situación.
«Es inconcebible que nadie hable o haga algo para concretar este proyecto de una vez por todas. Ñuble llegó a su mayor porcentaje de sobrepoblación penal en al menos los dos últimos años, según estadísticas de Gendarmería, lo que claramente demuestra la ineptitud del Ministerio de Justicia y de las autoridades regionales, que han sido incapaces de tomar decisiones por el riesgo de ser impopulares», dijo.
Ahora bien, este medio tomó contacto con la secretaría regional de Justicia en Ñuble, desde donde desistieron de hablar al respecto.
El presidente regional de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) en Ñuble, Cristián Montecinos, declaró que «al día de hoy, no existe nada. Lo único que se ha verbalizado es una posible gestión de terreno, pero parece más una estrategia, ya que de período en período, vuelve a reflotar este tema. Pensar en que va a existir una cárcel con estándares necesarios para la región, es casi imposible. A pesar de la crecida exponencial del crimen organizado, sumado a los altos niveles de hacinamiento, creo que se hace imperioso sacar la cárcel de dentro del radio urbano, ya que se transforma en una amenaza para la ciudadanía, entendiendo que es una infraestructura antiquísima y con alto nivel de hacinamiento”.

29 de julio de 2024