De acuerdo a un estudio de la Fundación Friedrich Ebert Siftung, desarrollado por los investigadores Claudio Fuentes y Pedro Valenzuela, Chillán es una de las ciudades que tiene mayor cantidad de acciones ligadas al ámbito de la seguridad a nivel nacional. En particular, la casa de estudios e investigación elaboró un listado con los 40 municipios que durante la actual administración, registran un mayor número de iniciativas en seguridad. En dicha lista, Chillán ocupa el lugar 39°.
El alcalde Camilo Benavente, consultado al respecto, indicó que los resultados «nos llenan de orgullo y nos impele a continuar trabajando para dar mayor seguridad a nuestra población. Esta área es sin dudas un eje principal en nuestra labor como autoridades y así lo ha entendido el concejo municipal».
De esta manera, destacó el alcalde, esta prioridad «se ha visto materializada, no tan solo desde el discurso, sino que también en diversas acciones que hemos llevado a cabo apoyados, además, por el Honorable Concejo Municipal, relacionado, por ejemplo, con duplicar el presupuesto en seguridad pública, contratar a lo menos 30 inspectores e inspectoras municipales más, lo que hace un total de 52 personas».
SAN CARLOS Y CHILLÁN
En tanto, San Carlos fue la comuna con mejor ubicación, pues se situó en el puesto 22, con 14 iniciativas. El alcalde de la comuna, Gastón Suazo, declaró que «se implementaron cámaras de seguridad en diversos sectores que están conectadas a la central de televigilancia de nuestra dirección de seguridad pública. Estas iniciativas nacen desde las organizaciones sociales, con las cuales estamos en constante comunicación para trabajar en conjunto y así poder combatir de manera más efectiva la lucha contra la delincuencia”.
La directora de Seguridad, Alejandra Martínez, detalló que el organismo municipal «tiene adicionalmente programas que están asociados a la labor psicosocial que desde la prevención de seguridad podemos realizar. Se suma un equipo de coordinación territorial, contamos también con una unidad de elaboración de proyectos, más todo lo que tiene que ver con inspección municipal, con patrullaje preventivo, con cámaras de televigilancia, entre muchas acciones».

29 de julio de 2024